Hoy 4 de marzo, se cumplen 75 años de puesta en vigencia la Constitución Política de 1946, que dispuso que “son ciudadanos de la República todos los panameños mayores de veintiún años, sin distingo de sexos”, reconociendo el derecho al sufragio de manera universal a las mujeres panameñas, y eliminando las disposiciones de la Constitución Política de 1941, que estableció que por la ley se podía conferir a las mujeres panameñas mayores de 21 años ese derecho, siempre que tuviesen diploma universitario, vocacional, normal o de segunda enseñanza, pero que solo lo podían ejercer para elecciones municipales.
Ver más Alocución 75 años del sufragio de las mujeres panameñasCategoría: Noticias
Comunicado Público del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos en defensa de las niñas, niños y adolescentes en Panamá
El derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, así como, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, son parte escencial de los derechos humanos que debe asegurar el Estado para que todas las niñas, niños y adolescentes se beneficien…
Ver más Comunicado Público del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos en defensa de las niñas, niños y adolescentes en PanamáFormulario de inscripción FONAMUPP
Formulario de inscripción al Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos.
Ver más Formulario de inscripción FONAMUPPMujeres, partidos pequeños e independientes; con más opción para llegar a la Asamblea – 18/01/2021 (La Estrella de Panamá)
En los circuitos plurinomnales, habría un voto selectivo con la opción de que el votante marque la cantidad de candidatos que desee dentro de la misma lista
Ver más Mujeres, partidos pequeños e independientes; con más opción para llegar a la Asamblea – 18/01/2021 (La Estrella de Panamá)